viernes, 13 de abril de 2012

Carta

Madrid, 13 de abril  2012
Querido Guillermo:
Estoy realmente agradecido por tu gran esfuerzo y dedicación al rellenar ese documento , que como ya sabes  era esencial para que pudiera ver las nubes de nuevo. Debo decirte amigo mio que pase unos instantes llenos de angustia y rabia debido a la impotencía que sentía al no poder hacer nada.
He de confesarte que pase varias noches en vela planeando una fuga perfecta en caso de una respuesta negativa.Cuando ablamos por primera vez despues de varios años , admito que no supe que decir me quede sin ideas como un arbol sin hojas, anonadado al volver a escuchar tu voz desvergonzada.Es una sesanción impresionante , pero sinceramente no me esperaba menos, tampoco mas ya que nunca as echo nada por mi.
No guardo ningun recor hacia ti solo una inumerable serie de preguntas que prefiero dejar atras .
Un placer.
                Sergio

viernes, 2 de marzo de 2012

Cid Campeador

Es hijo de Diego Laínez un noble caballero de la Corte Castellana y de una hija de Rodrigo Alvarez.
 Nació en Vivar, (pequeña aldea a 7 kilómetros de Burgos en 1043).
Se crio en la corte del rey Férnando I y su hijo Sancho.
Se educo  en letras y en las leyes.
1063 a 1072: Fue el brazo derecho de sancho y fue alas guerras de Zamora,Zaragoza y Coimbra .
Le nombraron caballero y Alferez
Con 23 años le nombraron Cidcampeador.(Vence al Alferéz de Navarra )
Con la muerte del rey Fernando I el territorio quedó repartido en territorios.
El cid ayudo a don sancho inconforme a conquistar más territorios.
Don Sancho acompaño al Cid a Zamora donde fue asesinado por Vellido Dolfos.
Después de dicho acontecimiento el nuevo Rey de Castilla Alfonso VI destituye al Cid de su cargo y nombra a García Ordoñez Alferéz
Rodriguo se casa con Jimena y tiene Un hijo y hijas.
Su hijo muere en la batalla de consuegra 1097
Sus hijas fueron maltratadas y abandonadas en su primer matrimonio por los infantes de carrión.
En su segundo casamiento tuvieron mas suerte y su honra es recuperada(Se casaron con los infantes de navarra y aragón.




viernes, 16 de diciembre de 2011

Elvira Lindo

 Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y elguion televisivo y cinematográfico. Vive en Madrid.
Una de sus obras es Manolito gafotas. Se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española.
Nació el 23 de enero de 1962
(Cádiz)España.



Libros:
Como molo!:
Tercera entrega.(1995
Yo y el imbécil:
Es la sexta entrega.(1999)

Redacción

Una sociedad incluyente que admiten a los inmigrantes en la sociedad es una buena forma de avanzar.
Es una buena forma de que nadie se sienta discriminado y todos tengan un mayor bienestar. 

viernes, 2 de diciembre de 2011

Unión Europea

Paises Union Europea 2004 y 2007
LETONIA

Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Riga
Superficie total: 65 000 km²
Número de habitantes: 2,3 millones
Moneda: lats
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  Letón
Letonia
LITUANIA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Vilna
Superficie total: 65 000 km²
Número de habitantes: 3,3 millones
Moneda: litas
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  lituano
Lituania
CHIPRE
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Nicosia
Superficie total: 9 250 km²
Número de habitantes: 0,8 millones
Moneda: euro
Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  griego e inglés
Chipre
MAlTA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: La Valeta
Superficie total: 316 km²
Número de habitantes: 0,4 millones
Moneda: euro
Lenguas oficiales de la UE habladas en el país:  maltés e inglés
Malta
POLONIA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Varsovia
Superficie total: 312 679 km²
Número de habitantes: 38,1 millones
Moneda: zloty
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  polaco


Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Varsovia
Superficie total: 312 679 km²
Número de habitantes: 38,1 millones
Moneda: zloty
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  polaco
Polonia
ESLOVAQUIA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Bratislava
Superficie total: 48 845 km²
Número de habitantes: 5,4 millones
Moneda: euro
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  eslovaco
Eslovaquia
ESLOVENIA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Liubliana
Superficie total: 20 273 km²
Número de habitantes: 2 millones
Moneda: euro
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  esloveno
Eslovenia
ESTONIA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Tallin
Superficie total: 45 000 km²
Número de habitantes: 1,3 millones
Moneda: euro
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  estonio

Estonia
HUNGRÍA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Budapest
Superficie total: 93 000 km²
Número de habitantes: 10 millones
Moneda: forint
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  húngaro
Hungría
REPUBLICA CHECA
Año de entrada en la UE: 2004
Sistema político: república
Capital: Praga
Superficie total: 78 866 km²
Número de habitantes: 10,5 millones
Moneda: corona checa
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  checo
República Checa

2007

BULGARIA
Año de entrada en la UE: 2007
Sistema político: república
Capital: Sofía
Superficie total: 111 910 km 2
Número de habitantes: 7,6 millones
Moneda: lev
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  búlgaro

Bulgaria
RUMANIA
Año de entrada en la UE: 2007
Sistema político: república
Capital: Bucarest
Superficie total: 237 500 km²
Número de habitantes: 21,5 millones
Moneda: leu
Lengua oficial de la UE hablada en el país:  rumano


Rumanía








lunes, 28 de noviembre de 2011

Opinión Personal

Protocolo de Kyoto: Me parece un buen acuerdo y una gran decision para ayudar a mejorar la reducción de gases del efecto invernadero aunque pienso que deberian comprometerse paises como Estados Unidos.
Energía Nuclear:Es una buena alternativa alas centrales nucleares y sirve para obtener otro tipo de energías.

Opinión Personal

Protocolo de Kyoto: Me parece un buen acuerdo y una gran decision para ayudar a mejorar la reducción de gases del efecto invernadero.
Energía Nuclear:Es una buena alternativa alas centrales nucleares y sirve para obtener otro tipo de energías.